¿Qué es Improving, PID ®?
>Es una metodología de Desarrollo de Personas, Equipos y Organizaciones (PID: Programas de Intervención para el Desarrollo), creada entre los años 1996 y 2006 por un equipo multidisciplinar de psicólogas de las organizaciones y profesionales de la formación y la calidad, caracterizada por:
-
- Acompañar a las personas, equipos y organizaciones en la identificación y definición de sus metas, así como en el diseño y ejecución de las iniciativas a poner en práctica para alcanzarlas.
-
- Partir de la total convicción que nadie mejor que la persona, equipo u organización sabe qué desea, necesita y cómo hacer para lograrlo.
-
- Impulsar el cambio y la mejora mediante sesiones de Coaching, Desarrollo, Formación y Mentoring Individuales y/o Grupales.
-
- Involucrar sistémicamente a la organización en el proceso de cambio y desarrollo.
-
- Considerar al individuo-persona-equipo-organización como sujeto activo impulsor y decisor de su propio aprendizaje.
-
- Fundamentarse en ámbitos de la psicología del aprendizaje y del desarrollo humano:
– Modelo IDEACE (pequeñas variaciones al Modelo de Formación de Alto Impacto de Richard Chang).
– La Psicología del Aprendizaje Observacional de Bandura, Walters y otros.
– Los Principios del Aprendizaje de Adultos de Kirpatrick y otros.
– La Psicología Constructivista de Barlett, la Gestalt, Piaget, Wertheimer y Köhler, etc.
– La Psicología Cognitivista de Tolman (mapas cognitivos), Rescorla y Wagner (fuerzas asociativas), Mackintosh (parámetros de información), y otros.
– La Psicología Positiva de Martin Selligman y Mihály Csíkszentmihályi.
– La Psicología Humanista de Carl Rogers.
– Las Teorías de Inteligencias Múltiples (Gadner) e Inteligencia Emocional (Barn On, Mayer y Salovey, y Goldman).
-
- Trabajar en los cuatro dominios del ser humano: Lenguaje-Pensamiento, Cuerpo, Emoción y Trascendencia.
-
- Ampliar el nivel de Consciencia del profesional o sistema (trasladar a su consciencia aspectos Pre-conscientes y/o Inconscientes). Fomentar Espacios Ampliados de Consciencia.
-
- Conseguir el Compromiso.
-
- Fomentar la Auto-Estima, el Auto-Conocimiento, la Auto-Gestión y el Auto-Desarrollo.
-
- Ofrecer Feedback constructivo y motivador.
-
- Impulsar y acompañar en la Acción mediante la puesta en práctica de Planes de Acción Comportamentales.
-
- Ampliar la intervención en el tiempo (acompañar por periodos de entre 2 meses y 1 año para conseguir la consolidación de comportamientos).
-
- Fomentar la diversidad, el respeto a la multiculturalidad, la apertura a lo que es diferente a lo propio, la flexibilidad, como vehículos de enriquecimiento y motores de la creatividad y el desarrollo.
- Promover las dinámicas colaborativas… los “Y”… en detrimento de los “O” y los “Pero”, donde todo, hasta lo más alejado de los parámetros habituales, es posible mientras que no se demuestre lo contrario.